Dentro de las corrientes vanguardistas, los ismos surgieron como propuesta contraria a supuestas corrientes envejecidas y propusieron innovaciones radicales de contenido, lenguaje y actitud vital.
El impresionismo no fue propiamente un ismo de vanguardia, sino un antecedente contra el que reaccionaron los vanguardistas. Su principal aporte a las vanguardias fue la liberación del poder expresivo del color. Los impresionistas aprendieron a manejar la pintura más libre y sueltamente, sin tratar de ocultar sus pinceladas fragmentadas, y la luz se fue convirtiendo en el gran factor unificador de la figura y el paisaje.
Algunos autores reconocidos del impresionismo son:
Vincent Van Gogh.

La siguiente etapa, en París (1886-1887), es la que le pone en contacto con los impresionistas que pretendían romper con el academicismo de la época, con el traslado a la pintura de las impresiones de sus sentidos mediante la observación de la naturaleza. En París, conoció pintores como Henri de Toulouse-Lautrec y Paul Signac, descubrió una nueva percepción de la luz y el color, aprendió la división de las gamas claras y los tonos y mostró una simplificación a la vez que una mayor intensidad en el tratamiento de los colores. En esta época empezó a copiar láminas japonesas, siendo uno de los pintores europeos a los que más influyó este tipo de pintura.
LA NOCHE ESTRELLADA

La noche estrellada es, sin duda alguna, una de las obras maestras más conocidas de Van Gogh. Miles de personas se acercan cada año al Museum of Modern Art de Nueva York a ver de cerca este pequeño lienzo de apenas 73 x 92 centímetros.
Paul Gauguin

Su tutor, Gustave Arosa, hombre de negocios y gran amante del arte, introdujo a Gauguin entre los impresionistas. En 1874, conoce la obra del pintor Camille Pissarro y visita por primera vez una muestra de pintura impresionista. Al igual que su tutor, se aficiona al arte, lo que le lleva a tomar clases de pintura y a hacer sus primeros intentos de creación en este terreno. Expone sus obras junto a los impresionistas en 1876, 1880, 1881,1882 y 1886 y reúne una colección personal con obra de Manet, Cézanne, Monet y Camille Pissarro .
Decide regresar a París en 1885 para dedicarse exclusivamente a la pintura, pero incapaz de asegurar la subsistencia de su familia, abandona a su mujer y a sus hijos en Dinamarca.
Pero dejando aparte este viaje, entre 1886 y 1891, vive principalmente enBretaña en donde se convierte en el centro de un grupo de pintores experimentales, conocidos con el nombre de Escuela de Pont-Aven. Allí tuvo como discípulos a Émile Bernard, Paul Sérusier y Maurice Denis, que constituirían el llamado simbolismo (Grupo de los Nabis). Su estilo de pintura empezará a transformarse desde las cercanías del impresionismo hasta un estilo mucho más personal.

Somnolencia deliciosa, Nave Nave Moe
Autor:Paul Gauguin
Fecha:1894
Museo:Museo del Hermitage
Características:73 x 98 cm.
Material:Oleo sobre lienzo
Estilo:Impresionismo
Edvard Munch

El pintor naturalista noruego Christian Krohg fue un maestro esencial para Munch que en gran variedad de ocasiones corregía sus trabajos y le ayudaba a mejorar. Participó por primera vez en la exposición de otoño de Cristianía (Oslo) donde estableció relaciones con el círculo de literatos y artistas de la capital.
En 1885 hizo el primero de sus numerosos viajes a París, donde conoció los movimientos pictóricos más avanzados y se sintió especialmente atraído por el arte de Gauguin. Visita allí los Salones y el Louvre, que le impresionó notablemente. Ese mismo año participó en la Feria Mundial de Amberes. Tras una primera influencia de la pintura impresionista ypostimpresionista comienza a pintar tres de sus obras capitales: El día siguiente, Pubertad y La niña enferma, la cual causa un escándalo en la Exposición de Otoño de Oslo en el año 1886.
No tardó en crear un estilo sumamente personal, basado en acentuar la fuerza expresiva de la línea, reducir las formas a su expresión más esquemática y hacer un uso simbólico, no naturalista, del color, y de ahí su clasificación como pintor simbolista. En su primera exposición individual con 110 cuadros en Oslo hizo que una parte del público lo aclamara con entusiasmo.
Auguste Rodin

Los logros conseguidos por los pintores impresionistas fueron llevados a la escultura por Auguste Rodin (1.840-1.917).
Rodin supera el academicismo y refleja el interés por captar el movimiento y la luz que consideraba fundamentales para obtener profundidad en la escultura.
Rodin supera el academicismo y refleja el interés por captar el movimiento y la luz que consideraba fundamentales para obtener profundidad en la escultura.
Los temas de Rodin difieren mucho de los impresionistas, ya que intentó reflejar en sus obras las pasiones y los dramas humanos.
Los inacabados son otro aspecto característico de su obra, por influencia de las últimas esculturas de Miguel Ángel.
Rodin dejaba conscientemente inconclusas algunas partes de la escultura, de este modo, las figuras parecían surgir del mismo bloque. En ocasiones omitía parte de la escultura como la cabeza o las extremidades, probablemente influido por la estatuaria clásica.
Los inacabados son otro aspecto característico de su obra, por influencia de las últimas esculturas de Miguel Ángel.
Rodin dejaba conscientemente inconclusas algunas partes de la escultura, de este modo, las figuras parecían surgir del mismo bloque. En ocasiones omitía parte de la escultura como la cabeza o las extremidades, probablemente influido por la estatuaria clásica.
Las Tres Sombras en el Museo Soumaya Plaza Carso de la Ciudad de México
Adolf Loos

Fue el pionero del movimiento moderno que preconizaba la desornamentación y la ruptura con el historicismo, siendo considerado uno de los precursores del racionalismo arquitectónico. A raíz de sus postulados, polemizó con los modernistas, que formaban la denominada Secesión de Viena y que sostenían un punto de vista antagónico de la arquitectura. Estuvo en contacto con las vanguardias artísticas europeas de la época, como Schönberg, Kokoschka yTristan Tzara. También gustó de escribir artículos de opinión (era muy duro con sus críticas): Ornamento y delito (1908) y Arquitectura (1910).
Su arquitectura es funcional, y tiene en cuenta las calidades de los nuevos materiales (como deja patente en su "Teoría del revestimiento"). Para Loos, la arquitectura es distinta de las artes aplicadas, es la madre de todas ellas; el resto de las tipologías arquitectónicas deben ser funcionales, y prescindir de ornamentación.

La antigua Sastrería Goldman & Salatsch, fue construido entre 1910 y 1911, constituye actualmente la sede de un banco, se encuentra ubicado en la Michaelerplatz, en Viena.
Fuentes Consultadas:
Vanguardismo:
http://es.wikipedia.org/wiki/Vanguardismo
Vincent Van Gogh
https://www.google.com.mx/search?q=adolf+loos&biw=1024&bih=536&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=4VzKVOvSBtinyAS4ooLwDw&ved=0CAYQ_AUoAQ&dpr=1#tbm=isch&q=vincent+van+gogh&imgdii=_&imgrc=JXYBBPxtAkrbVM%253A%3BhQ5UH9LBmoWYVM%3Bhttp%253A%252F%252Fwww.aphorism4all.com%252Fimages%252F1392479450.jpg%3Bhttp%253A%252F%252Fwww.aphorism4all.com%252Fauthors.php%253Faut_id%253D%252520735%3B400%3B526
Vincent Van Gogh
http://es.wikipedia.org/wiki/Vincent_van_Gogh#Impresionismo
Vincent Van Gogh/ La noche estrellada
http://www.muyhistoria.es/contemporanea/fotos/los-cuadros-mas-famosos-de-vincent-van-gogh/van-gogh-cuadros-noche-estrellada
Paul Gauguin
https://www.google.com.mx/search?q=adolf+loos&biw=1024&bih=536&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=4VzKVOvSBtinyAS4ooLwDw&ved=0CAYQ_AUoAQ&dpr=1#tbm=isch&q=paul+gauguin&imgdii=_&imgrc=B-yeHKVPHBUhqM%253A%3BYMCWA3WbxopE0M%3Bhttp%253A%252F%252Fblogs.20minutos.es%252Ftrasdos%252Ffiles%252F2012%252F09%252FPaul-Gauguin.jpg%3Bhttp%253A%252F%252Fblogs.20minutos.es%252Ftrasdos%252F2012%252F09%252F26%252Fpaul-gauguin%252F%3B402%3B480
Paul Gauguin
Paul Gauguin / Somnolencia deliciosa, Nave Nave Moe
http://isthar-mitologia.blogspot.mx/2012/07/paul-gauguin.html
Edvard Munch
https://www.google.com.mx/search?q=adolf+loos&biw=1024&bih=536&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=4VzKVOvSBtinyAS4ooLwDw&ved=0CAYQ_AUoAQ&dpr=1#tbm=isch&q=edvard+munch&imgdii=_&imgrc=jPc0sv30j1zL7M%253A%3B3VIDp2_M7tNe6M%3Bhttp%253A%252F%252F438424cd093f86f0c7e0-2cd4f1b3b970cf6c05d6a60490c230b4.r88.cf2.rackcdn.com%252Fedvard111213_m.jpg%3Bhttp%253A%252F%252Fwww.excelsior.com.mx%252Fexpresiones%252F2013%252F12%252F12%252F933215%3B665%3B500
Edvard Munch
http://es.wikipedia.org/wiki/Edvard_Munch
Edvard Munch / Madonna
http://es.wikipedia.org/wiki/Edvard_Munch#mediaviewer/File:Edvard_Munch_-_Madonna_(1894-1895).jpg
Gustave Rodin
https://www.google.com.mx/search?q=adolf+loos&biw=1024&bih=536&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=4VzKVOvSBtinyAS4ooLwDw&ved=0CAYQ_AUoAQ&dpr=1#tbm=isch&q=gustave+rodin&imgdii=_&imgrc=gWYTavVCxZKj3M%253A%3BGVHGpRC81e8bpM%3Bhttp%253A%252F%252F1.bp.blogspot.com%252F-x70TYNecsGs%252FUmYmmxT4rWI%252FAAAAAAAAH1Q%252F_-pYfa4XzBo%252Fs1600%252Ffrases%252Bauguste%252Brodin%252Bphrases%252Bcitas%252Bcelebres%252Bfamosas%252Bquotes%252Bsculptor%252Bescultor%252Bparis%252Besculturas%252Bimpresionismo%252Bromanticismo-495.jpg%3Bhttp%253A%252F%252Fwww.jmhdezhdez.com%252F2013%252F10%252Ffrases-auguste-rodin-phrases-pensador.html%3B495%3B679
Gustave Rodin
http://luz-historia-arte.blogspot.mx/2014/05/la-escultura-impresionista-auguste-rodin.html
Gustave Rodin / Tres sombras
http://es.wikipedia.org/wiki/Auguste_Rodin#mediaviewer/File:Tres_Sombras_del_Museo_Soumaya.JPG
Adolf Loos / Foto
https://www.google.com.mx/search?q=adolf+loos&biw=1024&bih=536&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=4VzKVOvSBtinyAS4ooLwDw&ved=0CAYQ_AUoAQ&dpr=1#imgdii=_&imgrc=6qM3JFEmlggbqM%253A%3BRxX0LD_ABbWITM%3Bhttp%253A%252F%252Fes.wikiarquitectura.com%252Fimages%252Fd%252Fde%252FLoos.jpg%3Bhttp%253A%252F%252Fes.wikiarquitectura.com%252Findex.php%252FCategor%2525C3%2525ADa%253ALoos%252C_Adolf%3B279%3B450
Adolf Loos
http://es.wikipedia.org/wiki/Adolf_Loos
Adolf Loos / Sastrería Goldman & Salatsch
http://es.wikipedia.org/wiki/Adolf_Loos#mediaviewer/File:Looshaus_Vienna_June_2006_546.jpg
No hay comentarios:
Publicar un comentario